BUSCANDO LO MEJOR PARA EL DEPORTE PANAMEÑO
SOBRE MI TRAYECTORIA DEPORTIVA
Años de práctica: 1998-2012
Equipos representados: Colegio Javier, Delfines Azules (Panamá), Tiburones Blancos (Panamá) y Universidad del Turabo (Puerto Rico)
Entrenadores: Rodolfo Villacis, Albíno Díaz y Adolfo "Junior" Torrech
Especialidad: 200 combinado, 400 combinado y 200 mariposa.
Logros:
-Nadador Olímpico en Londres 2012
-Record de más medallas de oro en una edición de Juegos Codicader
-Poseedor de los récord absolutos panameños en 200 mariposa, 200 espalda, 200 combinado y 400 combinado.
-Más de 20 récords nacionales en diferentes categorías
-Record centroamericano en 200 mariposa
-Seis veces campeón centroamericano en 2010
-Campeón centroamericano y del caribe de triatlón en la categoría 11-12 años
1999-2001
LOS DELFINES AZULES
Luego del primer paso como aprendiz, por recomendaciones del entrenador en el Colegio Javier di el paso al Club Delfines Azules, equipo más laureado de la natación nacional. Los primeros resultados en competencias de primer nivel en Panamá se dieron de manera muy discreta siempre. Junto a los Delfines Azules se da la primera experiencia Internacional en el año 2000 en Honduras, con otra actuación discreta y aprendiendo del verdadero mundo competitivo. Esté capítulo dejó una enseñanza, para ser el mejor se debe tener paciencia y ser perseverante.
2004
EL MEJOR PÚBLICO, EL PANAMEÑO
Ganar es la sensación más hermosa para un deportista, pero escuchar el bullicio del público local luego de ganar es único. 2004 y 2010 marcaron mi carrera de manera impresionante. La primera experiencia como selección nacional por categoría llegó en 2004 cuando el Campeonato Centroamericano y México de natación se realizó en Panamá, nada mal para haber debutado como selección con una cosecha de cinco oros, una plata y dos bronces. Fue el mismo caso en 2010, arrancaba con mi última competencia entrenando en Panamá antes de migrar a Puerto Rico, éramos sede de los Juegos Centroamericanos, con mucha más madurez y conocimiento de la responsabilidad que conlleva competir ante tú familia, amigos y todos los panameños. Se alcanzó uno de los mejores resultados en la historia de la natación panameña, seis campeonatos centroamericanos por mi parte, sumados a los siete de Edgar Crespo, llevaron a Panamá a convertirse en el mejor país de Centroamérica en la natación durante la competición.
2008-2009
CERRANDO LA CATEGORÍA JÚVENIL
Codicader es el campeonato estudiantil más importante en Centroamérica, "equivale" a los Juegos Olímpicos para el deporte secundario en la región. Albino Díaz, mi entrenador, me propuso conseguir en tres días de competencias nueve medallas de oro en mi último Codicader ya que culminaba la etapa escolar, la hazaña sería récord centroamericano para la competencia ya que anteriormente Encarnación Castillo, ex pupilo de mi entrenador había logrado siete doradas.
Llegamos a Honduras con excelente equipo, casi exclusivo para natación, la hazaña ya se había convertido en un reto de la delegación y no solo personal. De manera casi épica llegamos a la última prueba con ocho doradas para culminar con los nueve oros, en nueve pruebas y en tres días. Incluyendo el récord en más medallas en la historia de Codicader.
2009 era mi ultimo año como nadador juvenil y lo cerraba en Mar del Plata en el campeonato Sudamericano Juvenil de Natación, Panamá asistía como invitado al torneo.
El torneo fue más que positivo, con dos medallas de bronce y un subcampeonato sudamericano, con récord nacional absoluto incluido en los 400 combinado. Cerraba un ciclo muy importante para mi carrera deportiva.
2011
ASÍA, EL PRIMER PASO PARA UN SUEÑO
Combinando entrenamientos desde enero hasta mayo en Puerto Rico con mi equipo y de abril a julio con el entrenador de toda mi vida, Albino Díaz. Llegamos al mi tercer mundial de natación con la esperanza de foguearnos para realizar la marca para los Juegos Olímpicos en septiembre durante los Juegos Panamericanos.
La preparación para esté campeonato había sido tan difícil pensando que durante los Juegos Panamericanos íbamos a lograr algo único y que pocos saben, soñábamos con una medalla en la justa continental. No logramos cumplir está meta, pero...
Todo fue como un cuento de película en Shanghai, mis dos entrenadores presentes, una carrera perfecta y ver en el tablero 2:00:81, solo 4 centésimas de segundo por debajo de la marca para clasificar a Londres 2012.
La celebración eufórica con mis dos entrenadores, gritando: "Nos vamos para Londres" y un abrazo paterno fue lo único que recuerdo, hasta el momento de zona mixta con una entrevista y luego a relajar músculos en la piscina y como si fuera de película me encuentro entre 3000 nadadores a mi compañero de entrenamientos, Mario Montoya de Costa Rica y dos veces olímpicos, para celebrar el momento que tanto habíamos soñado lograr juntos.
Así cerró mi travesía en Shanghai con un sueño cumplido a la mitad.
1998
LA PRIMERA MEDALLA
Todo inicia por curiosidad y ganas de aprender a nadar, con apenas 7 años vivía en un en un edificio con piscina y era el único sin poder utilizarla al no saber nadar.
Esto me llevó a dar mis primeros pasos en la piscina del Colegio Javier con el Prof. Eliseo Santos, solo a semanas de haber empezado a practicar el deporte de mis amores, participaría en una competencia intercolegial obteniendo la medalla de plata en los 25 metros con tabla. Aún no lograba nadar sin apoyo de la tabla, esté fue el primer gran paso para el siguiente escalón.



2002
PRIMER ÉXITO INTERNACIONAL
Cuatro años después de mis primeras brazadas, llega la primera medalla internacional. En un torneo conocido para los panameños en Costa Rica, el Torneo de la Amistad que agrupaba lo mejor de Panamá, Costa Rica y algunos países centroamericanos.
La primera medalla internacional no llegó sola, vino acompañada de 6 medallas en un solo torneo y el trofeo de campeón en la categoría 9-10 años. Esté sería el primer paso para llamar la atención de la selección nacional.


2007
DEBÚT MUNDIALISTA Y EN EL CICLO OLÍMPICO
El año arrancó con apenas 16 años en marzo viajando a Melbourne, Australia a debutar en un Mundial de natación. Para mi sorpresa una de las mejores competencias de mi carrera, esté se convirtió en el primero de tres mundiales.
El año cerraba con mi mayor reto hasta el momento, en los Juegos Panamericanos de Rio de Janeiro me di cuenta que el público brasileño es tan apasionado como el que viví compitiendo en Panamá, nunca había sentido tantos nervios en mi vida, pero los juegos fueron otro gran éxito. Culminando el año como uno de los mejores durante toda mi carrera.
Gran anécdota de los Juegos Panamericanos, el convivir por primera vez con una delegación de varios deporte y el conocer a muchos ídolos de mi infancia como Audes de Leon e Irving Saladino.


2010
LA ISLA DEL ENCANTO
Buscando oportunidad de mejorar mi rendimiento, me trasladé a Puerto Rico por un periodo de dos años a entrenar con la leyenda de la natación puertorriqueña, Adolfo "Junior" Torrech.
Durante los dos años en Puerto Rico expandí el repertorio de pruebas en la que logré ser competitivo, alcanzando el récord nacional absoluto en 200 espaldas y 200 combinados. Adicional logramos ser campeones nacionales con la Universidad del Turabo, esté era el quinto título al hilo de mi equipo. siendo el segundo mejor nadador de toda la competición y con un récord universitario. Logré tener la dicha de formar parte del "Dream Team" de la natación boricua.



2012
LONDRES, EL SUEÑO CUMPLIDO
En el 2000 cuando recién empezaba a nadar, recuerdo que nos reunimos a ver a Ivan Rodriguez, ex nadador de los Delfines Azules que estaba compitiendo en los Juegos Olímpicos de Sydney. Cuando observé a tantas personas reunidas solo para ver a un panameño participar en los Juegos Olímpicos, en ese momento decidí que yo debía lograr eso.
Solo mi familia y pocos conocidos saben que la noche antes de competir en Londres, me acosté a descansar con lagrimas en los ojos y recordando los 14 años que me había tomado para llegar a mi meta: los Juegos Olímpicos.
El día que llegué a Londres me prometí disfrutar todo y aprovechar cada instante, desde los lentes verdes en la inauguración hasta usar la camiseta de la selección de fútbol para la competición.
Londres fue y será mi sueño cumplido

© 2017 hecho por DIEGO CASTILLO